Crecimiento muscular real (I)
- Seven Or Eleven
- 25 feb
- 3 Min. de lectura
Crecimiento muscular real (I)
Cuando hablamos de hipertrofia, solemos poner mucho énfasis en distinciones como sarcomérica vs sarcoplasmática.
Es sencillo de entender al verlo en imágenes:



En la hipertrofia mixta, hay un aumento de tamaño muscular, al aumentar tanto el tamaño de las miofibrillas como la cantidad de sarcoplasma. Es la forma más usual de crecimiento muscular en el fitness y culturismo, y lo que denominamos músculo con densidad.
La hipertrofia sarcoplasmática consiste en que las miofibrillas no crecen en tamaño, pero sí aumenta el sarcoplasma, lo que produce un aumento visual de la masa muscular. Lo que comúnmente llamamos "bombeo" o "pump".
En la hipertrofia puramente miofibrilar, existe un aumento del tamaño de las miofibrillas sin que el sarcoplasma aumente. Ésta es la forma que presentan muchos atletas de fuerza, y en principio no tiene por qué traducirse en mayor masa muscular a nivel visual porque la sección muscular no crece.
Simplifica
Siempre surge mucho debate con estos tipos de hipertrofia y sin embargo, no debemos complicarnos demasiado porque:
La hipertrofia mixta es la fundamental y típica al realizar entrenamientos de fuerza. Es el crecimiento muscular estándar.
La hipertrofia sacroplasmática puede ser inducida por el entrenamiento de muy alto volumen o repeticiones, pero es un estado que no permanece, y lo habitual es que el nuevo sacroplasma acabe siendo ocupado por un mayor tamaño miofibrilar, o directamente será un volumen que desaparecerá. Pero no es simplemente estético, ya que lo habitual es que sí acabe induciendo una mayor hipertrofia mixta con del tiempo.
La hipertrofia miofibrilar pura, se da solo en atletas de fuerza que no desarrollan el suficiente volumen de entrenamiento. De hecho, es algo que se puede observar incluso entre culturistas que entrenan bajo regímenes de bajo volumen y alta intensidad como Heavy Duty.
No hay un aumento de volumen visual, aunque, se produce un aumento de la presión interna dentro de las fibras musculares que, bajo un aumento del volumen de entrenamiento, acabará convirtiéndose en hipertrofia muscular mixta.
Por lo tanto, la mayor parte de la hipertrofia producida por el entrenamiento será mixta.
Bajo ciertas condiciones como entrenamientos de muy alto volumen o usos de substancias como esteroides (en especial algunas versiones orales) se dará una hipertrofia sarcoplasmática, pero ésta tenderá a afianzarse como mixta o a desaparecer.
Y de igual forma, la hipertrofia miofibrilar pura, también tenderá a producir un reajuste del sacroplasma más o menos grande, produciendo en realidad una hipertrofia mixta, aunque de menor volumen visual que en los 2 casos anteriores.

Sin embargo, hay una gran distinción dentro de la hipertrofia, que nunca se trata ni trabaja, y cuyo conocimiento es clave para maximizar los resultados:
El crecimiento muscular ocurre mediante dos procesos distintos:
Hipertrofia miofibrilar: Aumento del diámetro muscular por la adición de miofibrillas en paralelo. Que son TODAS las que hemos visto anteriormente.
Sarcomerogénesis: Aumento de la longitud muscular por la adición de sarcómeros en serie. Esto NO se trata habitualmente y supone un CRECIMIENTO MUSCULAR, pero no en el diámetro sino en la longitud. Se producen músculos más...¿largos?.
En realidad, sí hablamos de músculos más largos, y sin embargo, esto acaba por producir un mayor tamaño muscular, porque obviamente nadie puede obtener unos bíceps visualmente más largos, ¿verdad?.
En el siguiente artículo trataremos este tipo de hipertrofia, cómo se produce, cómo podemos potenciarla y aprovecharla en nuestros entrenamientos...estate atento.
Comments