DMAA: ¿POR QUÉ NO ES TAN POTENTE COMO DICEN?
- Seven Or Eleven
- 29 ene 2024
- 3 Min. de lectura
DMAA: ¿POR QUÉ NO ES TAN POTENTE COMO DICEN?
He recibido algunos mensajes comentándome que, "no notan ese efecto euforizante" del DMAA que siempre he mencionado, al menos en dosis de 60 mg...y claro, quizá he omitido demasiados detalles que son importantes para valorar y entender su uso y efectos.
Lo primero que hemos de valorar es su dosis, y aquí he de instaros a la cautela. Seamos responsables, no obstante, veamos que nos dicen los datos experimentales y experiencias de los últimos años:
¿Cuál es la dosis promedio?
Sobre esto, se han escrito bastantes versiones inventivas basadas en un mito.
Se decía que el JACK 3D original, traía una dosis de 25 mg de DMAA por "scoop" o dosis pequeña. Y como el efecto era una HOSTIA TREMENDA, pues obviamente se estableció una lógica aplastante, 25 mg era una dosis potente de DMAA.
¿Pero es correcto?. Pues no, en absoluto.
Parte de la confusión se debe a que ni JACK 3D ni OXYELITE PRO trajeron nunca en su etiquetado la cantidad de DMAA que llevaba realmente. Y esto era así de forma intencional ya que escondían el origen sintético del compuesto bajo el nombre de "extracto de geranio". ¿GERANIO?, sí, porque realmente hay una concentración relativamente alta de DMAA en esta planta y como la versión "natural" y la "sintética" eran casi indistinguibles, pues se cubrieron las espaldas.


En ese momento, todas las empresas querían sacar su propia versión del JACK3D, e investigaron a fondo la dosis óptima. De acuerdo al etiquetado de estos productos y asumiendo que fuera realmente DMAA proveniente del extracto de geranio, la única dosis posible era de 25-30 mg. Pero...coño, es que NO LLEVABA ningún extracto herbal, sino pura síntesis, por lo que la dosis real era BRUTALMENTE superior: Entre 120 y 160 mg por dosis recomendada.
Pero, en el imaginario colectivo, siempre ha quedado que la dosis POTENTE y LÍMITE estaba cerca de esos 25 mg...cuando más bien se acercaba a 150 mg, unas 6 veces más.
De hecho, hoy en día, los pre entrenamientos que llevan DMAA siguen 3 estrategias:
Dicen llevar dosis mucho más bajas de DMAA de las que realmente llevan.
Quizá sí llevan la cantidad declarada pero junto a una cantidad brutal de estimulantes que potencian su efecto: cafeína, efedra, Fentildimetilamina...pero no como acompañamiento sino en cantidades brutales que casi hacen que la presencia de DMAA sea secundaria.
Otros que, sí parecen sinceros acerca de su contenido real. Aquí os dejo la declaración de cantidades de RED ALERT.
¿Se ha establecido una dosis letal?
No en seres humanos, pero podemos aplicar la regla de conversión de HED (Human Equivalent Dose) que se basa en la superficie corporal, asumiendo diferencias en el metabolismo entre especies.
Aplicando la fórmula con la LD50 de DMAA para ratones (185 mg/kg): 15 mg/kg.
Dicho así, suena a una barbaridad y quizá lo sea, no hagáis tonterías...porque hablamos de que, para una persona de solo 50 kg, la dosis letal para el 50% de los casos sería de 750 mg....lo que me resulta UNA TEMERIDAD.
¿Ha causado muertes?
Pues...es muy complicado establecerlo. Ya que los casos reportados son muy particulares:
Dos soldados que la ingirieron "junto a otras substancias" sin especificar nada más en 2012.
En 2010, un hombre de 21 años de Nueva Zelanda presentó una hemorragia cerebral después de ingerir 556 mg de metilhexanamina, cafeína y alcohol.
O varios casos durante 2013 que fueron atribuidos a una toxicidad hepática que el DMAA de síntesis no posee.
¿Esto quiere decir que sea un estimulante completamente seguro?...pues NO.
Pero sí pone en contexto que el DMAA por sí solo no posee un impacto tan intenso, ni en efectos positivos ni negativos, como se le presupone a dosis de 40-60 mg.
¿Podemos hablar de dosis?
La verdad es que, al no contar con estudios suficientes y mucho menos a largo plazo, no. Así de simple.
Solo podemos establecer que 60 mg, es en realidad la mitad de la dosis que traía el JACK 3D original...y cabe recordar que éste venía con 405 mg de cafeína por dosis "completa". Echas cuentas....
Comments