HOMOCISTEÍNA: SABER SUS NIVELES PUEDE SALVARTE LA VIDA (NO HYPE)
- Seven Or Eleven
- 18 jul 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 30 ene 2024
La homocisteína es un aminoácido no proteico que se biosintetiza a partir de la metionina, y normalmente es convertida en otras sustancias por el cuerpo. Sin embargo, cuando este proceso no funciona correctamente, se puede producir hiperhomocisteinemia, un estado caracterizado por altos niveles de homocisteína en la sangre.
Por si te lo preguntas, un aminoácido no proteico es aquel que, aunque posee la estructura de un aminoácido, posee una actividad específica distinta, particular. Ejemplos serían desde la beta alanina, pasando por gaba o citrulina.
Altos niveles de este aminoácido han servido como marcador predictivo de diversas patologías como la osteoporosis, a nivel ocular de la degeneración macular o del glaucoma. De igual forma que se han vinculado en mujeres embarazadas con un mayor riesgo de varias complicaciones del embarazo, como parto prematuro y el bajo peso al nacer.

¿Espera, por qué no he oído de esto antes?
En parte porque de algún modo, los niveles de colesterol y triglicéridos junto con la hipertensión y la diabetes han centrado el debate de la salud cardiovascular durante años. Otros valores como los de coagulación sanguínea complementaban las herramientas que se pensaba, bastaban para obtener un control suficientemente exitoso.
De igual forma, pensad que la medicina cuenta con otras herramientas en forma de pruebas médicas específicas en manos de los cardiólogos: midiendo la actividad eléctrica del corazón como el electrocardiograma (ECG), con pruebas de imagen como con el ecocardiograma o mediante monitorización dinámica como las pruebas de esfuerzo.
Digamos que en cuanto a la homocisteina, aunque sí se conocía su valor, no se sospechaba su alcance.
¿Y por qué se han centrado en la homocisteina?
Porque inicialmente los estudios se realizaron en pacientes con homocistinuria, una enfermedad genética que causa niveles extremadamente altos de homocisteína, por lo que se pensaba que hasta cierto punto, la relación entre homocisteína y accidente cardiovascular se centraba en personas que padecían una patología y no tanto en la capacidad para anticipar futuros problemas en la mayoría de la población.
Investigaciones posteriores han sugerido que incluso niveles moderadamente elevados pueden representar un riesgo muy significativo, sin importar el género o la edad, obviamente, a mayor edad y niveles de homocisteína, mayor riesgo pero eso no quita que deba ser considerado un gran marcador incluso en personas jóvenes y aparentemente sanas.

¿Cómo puede ser tan malvada la puñetera homocisteína?
Parece contribuir al desarrollo de enfermedades cardiovasculares de varias maneras:
·En primer lugar, puede dañar el revestimiento de las arterias (endotelio), lo que puede favorecer la formación de placas de ateroma, reducir el flujo sanguíneo o causar la formación de un coágulo de sangre (
·Además, la homocisteína puede aumentar la tendencia de la sangre a coagular, aumentando el riesgo de bloqueo de los vasos sanguíneos y, por tanto, el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular
Causa vs Efecto
Aunque los estudios han demostrado una correlación entre los niveles elevados de homocisteína y la enfermedad cardiovascular, la cuestión es si la reducción de la homocisteína puede prevenir efectivamente la enfermedad cardiovascular.
Y la respuesta es que sí, aunque parece que solo se puede afirmar en personas jovenes, o al menos, solo si excluímos a personas de más de 75 años.
Es habitual que, aun siendo jovenes, muchos culturistas posean elevados niveles de este maldito aminoácido. Las razones no están del todo claras pero parece una suma de factores: hipertensión, inflamación sistémica, hipotiroidismo, apnea del sueño...
Herramientas para reducir la Homocisteína
Contamos con una combinación de vitaminas y aminoácidos que por sí mismas son capaces de reducir efectivamente la homocisteina.
-Dosis habitual:
100 mcg B12
800 mcg Folato
4 g de TMG en dos dosis de 2 gramos
Durante el espacio de 60 días, esta combinación suele ayudar a reducir rápidamente los niveles excesivos en sangre.

Tras comprender la importancia de la homocisteína, sumérgete en el debate sobre ¿el mundo se ha vuelto intolerante al gluten?, otro tema crucial en la nutrición moderna.
Hola por si puede ser de interés yo compre TMG en polvo hace poco aquí :
https://www.bulk.com/es/trimetilglicina-en-polvo.html
Hay en formato de 500g y 1kg,