top of page

HORMONA DEL CRECIMIENTO: ¿MILIGRAMOS O UI?

Hormona del crecimiento: ¿miligramos o UI?


El concepto de Unidades Internacionales (UI) fue instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que lo mismo te organizan un encierro domiciliario a escala mundial que se dedican a complicarnos la vida inventando unidades de medida, ¿verdad?.


La idea era crear un sistema de unidades que permitiera la estandarización de medicamentos y otras sustancias biológicas a nivel internacional. Antes de la adopción de las UI, la falta de estandarización llevaba a una gran variabilidad en la potencia y eficacia de los medicamentos, lo que podía resultar en tratamientos ineficaces o incluso peligrosos.


¿Pero un miligramo no es un miligramo aquí y en Pekín?


El problema no es tanto entre países; a diferencia de las distancias que se miden en pies, yardas, millas o kilómetros, efectivamente, un microgramo es igual en cualquier parte del mundo.


Al usar Unidades Internacionales (UI), se está midiendo la actividad biológica efectiva de la sustancia, no solo la cantidad. Esto es especialmente útil en medicina y en investigación científica para asegurarnos de que las dosis sean consistentes en términos de su efecto biológico, independientemente de la fuente o del método de producción de la sustancia.


Por ejemplo, si tienes 1 mg de una hormona del crecimiento de alta pureza y 1 mg de una hormona del crecimiento o de insulina de menor pureza, aunque ambas pesan lo mismo (1 mg), su actividad biológica (y, por lo tanto, su efecto en el cuerpo) podría ser diferente. Al convertir estas cantidades en UI, se está teniendo en cuenta esta variabilidad, permitiendo una dosificación más precisa y efectiva.


Actualmente, todas las GH farmacéuticas son bioequivalentes, por lo que se pueden medir igualmente en miligramos o UI sin que haya diferencias; pero esto no siempre fue así, y desde luego, no pasa igual con todos los medicamentos. Así que, por una vez la OMS hizo algo bien y no se dedicó a darnos por saco.





¿A cuántos mcg equivale una UI de HGH?


Para saberlo, aplicamos una tasa de conversión, según la cual 1 mg de somatropina equivale a 3 UI.


Y para saber si esto es mucho o poco, respecto a la producción natural, basta con decir que un hombre (esto varía en mujeres ligeramente) de 30 años, rara vez va a sobrepasar los 1000 mcg al día, siendo su promedio más cercano a un rango entre 600 y 900 mcg. Por lo que:


  • 600 mcg = 0.6 mg = 0.6 * 3 = 1.8 UI

  • 900 mcg = 0.9 mg = 0.9 * 3 = 2.7 UI


Podéis sacar cuentas...



FORMACIÓN

¿Os ha gustado el artículo?, ¿os ha parecido útil la información?.

Pues recordad que el 1 de SEPTIEMBRE comenzamos las clases de la formación en farmacología aplicada al fitness, en donde información de este tipo es tan solo un aperitivo. El tema referido a la hormona del crecimiento, por ejemplo, tiene una extensión de más de 35 páginas...y es tan solo uno de los 20 módulos que se os enviarán por escrito y que servirán como base para cada una de las clases.


Daros prisa, que la promoción se acaba y no es una promoción pequeña...










  • 1000 mcg = 1 mg = 1 * 3 = 3 UI

  • 650 mcg = 0.65 mg = 0.65 * 3 = 1.95 UI

  • 400 mcg = 0.4 mg = 0.4 * 3 = 1.2 UI

  • 200 mcg = 0.2 mg = 0.2 * 3 = 0.6 UI

  • 150 mcg = 0.15 mg = 0.15 * 3 = 0.45 U


En el máximo pico de un adolescente:

  • 1700 mcg = 1.7 mg = 1.7 * 3 = 5.1 UI


Por tanto, es importante señalar que, un hombre de veinte a treinta años, segregará de forma natural unas 3 UI en el mejor de los casos. Pero la cifra de HC endógena decae de forma exponencial cada pocos años, más rápido que la testosterona en el caso de los hombres.



 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page