top of page

Peligros de la suplementación con hierro en anemias (y soluciones)

Peligros de la suplementación con hierro en anemias (y soluciones)


El Problema de la Suplementación Tradicional de Hierro y su Impacto en lla Salud


El hierro es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo, eso lo sabemos todos, especialmente en la producción de hemoglobina, la proteína encargada de transportar oxígeno en la sangre. Por eso es la herramienta preferida a la hora de suplementarse para evitar anemias.


Pero el uso de hierro en suplementos y alimentos fortificados tiene un ENORME problema, dada la naturaleza reactiva de este mineral.


Cuando decimos que el hierro es reactivo, significa que tiende a interactuar de manera perjudicial con otros nutrientes, oxidándolos y reduciendo su efectividad. Esta reactividad no solo puede dañar vitaminas y minerales, sino también alterar el sabor y la calidad de los alimentos fortificados, haciéndolos menos atractivos o nutritivos


¿Cómo afecta tomar hierro sulfato que traen los productos tradicionales?


  1. Baja biodisponibilidad: No son bien absorbidos por el cuerpo, lo que obliga a utilizar dosis más altas para compensar la pérdida, lo que a menudo deriva en efectos secundarios.


  2. Efectos secundarios digestivos: El hierro libre, al no estar adecuadamente protegido, puede irritar el tracto gastrointestinal, causando malestares como náuseas, estreñimiento, diarrea y dolor abdominal.


  3. Interacción con otros nutrientes: El hierro, debido a su alta reactividad, tiene la capacidad de interactuar negativamente con otros componentes esenciales de la dieta, como las vitaminas antioxidantes (vitamina C, vitamina E) y los ácidos grasos insaturados, generando subproductos dañinos, como los peróxidos lipídicos, perjudiciales para las células.


  4. Problemas organolépticos en alimentos: Al fortificar alimentos con hierro, muchas veces se generan sabores metálicos no deseados y cambios en la textura, lo que compromete la aceptación del producto por parte de los consumidores.


Peligros de la suplementación con hierro en anemias (y soluciones

Alternativas y soluciones


Frente a estos problemas, la industria de la nutrición ha buscado soluciones que permitan el uso del hierro de manera más eficiente y segura.


La microencapsulación se ha posicionado como una de las estrategias más efectivas para mejorar la estabilidad y absorción del hierro en suplementos y alimentos fortificados.


Peligros de la suplementación con hierro en anemias (y soluciones

En Lipofer®, una fórmula patentada, se usa un sistema basado en fosfolípidos que funcionan envolviendo y microencapsulando las partículas de hierro, otorgando propiedades únicas:


  1. Mejora la Biodisponibilidad: Gracias a la microencapsulación de Lipofer®, el hierro se encuentra protegido en una matriz liposomada que facilita su absorción en el intestino delgado. Esto permite una liberación controlada y eficiente, asegurando que el cuerpo aproveche al máximo cada dosis sin necesidad de recurrir a cantidades excesivas, lo que minimiza los efectos secundarios.

  2. Reducción de los Efectos Secundarios Digestivos: Al estar encapsulado, el hierro no entra en contacto directo con el revestimiento del estómago e intestinos, lo que reduce significativamente las molestias gastrointestinales como náuseas, estreñimiento o diarrea, efectos comunes en los suplementos tradicionales.

  3. Protección de Vitaminas y Otros Nutrientes: Uno de los mayores avances de Fe+ con es su capacidad para evitar la oxidación de las vitaminas antioxidantes y ácidos grasos insaturados presentes en la fórmula o en la dieta. Esto es esencial para mantener la eficacia de nutrientes clave como la vitamina C, que mejora la absorción del hierro, o la vitamina E, que protege las células del daño oxidativo. La microencapsulación de Lipofer® garantiza que el hierro no degrada estos nutrientes, preservando su estabilidad y funcionalidad.

  4. Fórmula Completa y Equilibrada: Fe+ no solo aporta hierro de alta calidad, sino que también incluye un complejo de vitaminas esenciales para apoyar la formación de glóbulos rojos y el mantenimiento de la salud general:

    • Vitamina C: Mejora la absorción del hierro y protege las células del estrés oxidativo.

    • Vitamina E: Actúa como antioxidante, protegiendo las células de los radicales libres.

    • Vitaminas del complejo B (B12, B6, B2): Importantes para la síntesis de glóbulos rojos y el metabolismo energético.

    • Ácido fólico: Indispensable en la formación de glóbulos rojos y la síntesis de ADN.


Así, se posiciona como uno de los suplementos más potentes y seguros para evitar o revertir los estados de anemia.


Peligros de la suplementación con hierro en anemias (y soluciones

Con una formulación increíblemente completa y un precio sin competencia, se posiciona como el mejor suplemento disponible en el marcado actualmente.

Usa el código SWISS10 y, cómo mínimo, consigue un 10% de descuento extra en el precio.

 
 
 

Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
bottom of page